Scroll Top

Las medidas severas de Trump continúan

El primer día de Trump incluyó una orden ejecutiva que renovó el énfasis en la pena de muerte en casos de asesinato de un agente del orden o de comisión de un delito capital mientras se encuentra ilegalmente en Estados Unidos, al tiempo que permite a los jueces y jurados federales discreción en su aplicación. En Florida, la legislatura estatal aprobó una ley que elimina esta discreción en casos de delito capital. De hecho, ha habido una gran cantidad de leyes en el estado dirigidas a inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos.
trump-2-1
Las medidas severas de Trump continúan

El primer día de Trump incluyó una orden ejecutiva que renovó el énfasis en la pena de muerte en casos de asesinato de un agente del orden o de comisión de un delito capital mientras se encuentra ilegalmente en Estados Unidos, al tiempo que permite a los jueces y jurados federales discreción en su aplicación. En Florida, la legislatura estatal aprobó una ley que elimina esta discreción en casos de delito capital. De hecho, ha habido una gran cantidad de leyes en el estado dirigidas a inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos.

La legislatura del estado de Florida aprobó recientemente una ley que tipifica como delito estatal ingresar a Florida sin estatus legal, siendo el primer delito un delito menor y todos los delitos posteriores elevados a un delito grave. Mejoras de sentencia similares en leyes recientes de Florida se aplican a cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Estados Unidos, elevando lo que sería un delito menor a un cargo de delito grave, aumentando exponencialmente las multas y el tiempo tras las rejas. DeSantis firmó recientemente un proyecto de ley que hace que la pena de muerte sea obligatoria para los inmigrantes indocumentados que cometan delitos capitales, eliminando la discreción judicial en algunos casos, aunque existe un “precedente de larga data” de inconstitucionalidad de las leyes de pena de muerte obligatoria, según Kara Gross de la ACLU de Florida.

Las 67 cárceles del condado de Florida han firmado acuerdos 287(g) con ICE, una asociación que otorga a las autoridades estatales y locales poderes limitados de control de inmigración, probablemente para hacer cumplir estas nuevas leyes. Además, USCIS declaró recientemente que todos los inmigrantes indocumentados de 14 años o más “a quienes no se les tomaron las huellas dactilares ni se registraron cuando solicitaron una visa estadounidense y que permanecen en los Estados Unidos durante 30 días o más” tienen que inscribirse en un registro de inmigración, con “excepciones limitadas”.

¡mucho cuidado!

Cuídese de los notarios, consultores en inmigración o cualquier persona no calificada y preparada en estos temas. Siempre busque la asesoría y los servicios de un abogado de inmigración para sus procesos y trámites migratorios.

Dejar un comentario