Scroll Top

Un Martillo de Papel: Alerta de una Abogada de Inmigración en Miami

Nuevas reglas migratorias exigen registro obligatorio. Una abogada de inmigración en Miami explica cómo protegerte y qué pasos seguir si estás en EE. UU. sin estatus legal.
logo-irs

Un juez federal designado por Trump ha permitido que la administración avance con el requisito de que «toda persona que se encuentre ilegalmente en Estados Unidos debe registrarse ante el gobierno federal y portar documentación», según Associated Press. El registro será obligatorio para cualquier persona mayor de 14 años sin estatus legal, que deberá proporcionar huellas dactilares y dirección. Los padres y tutores de cualquier persona menor de 14 años serán responsables de garantizar su registro. No registrarse se considerará un delito.

Si bien las leyes que exigen el registro de quienes viven en Estados Unidos sin ciudadanía estadounidense se remontan a la Ley de Registro de Extranjeros de 1940, el requisito de que quienes se encuentren ilegalmente en Estados Unidos solo se ha aplicado en circunstancias excepcionales.

Impacto en la comunidad inmigrante

Aunque persisten dudas sobre su implementación, esta política podría tener efectos de gran alcance, ya que la administración Trump afirma que entre 2,2 y 3,2 millones de personas podrían verse afectadas. Nicholas Espiritu, subdirector legal del Centro Nacional de Derecho de Inmigración, fue citado por Associated Press declarando que «[…] Por ahora, el plan de Trump para obligar a la gente a tomar una decisión imposible sigue adelante».

Esto ocurre cuando el IRS ha roto su postura histórica de mantener la confidencialidad de los datos de los contribuyentes que se encuentran en Estados Unidos sin documentos, según informó PBS. Esta decisión genera aún más incertidumbre y temor entre quienes podrían verse obligados a registrarse, además de que podría tener un costo de cientos de miles de millones de dólares en la próxima década.

¿Qué significa esto para quienes viven sin documentos?

Como abogada de inmigración con experiencia ayudando a familias en situaciones complejas, puedo decir que esta medida representa un punto crítico para millones de personas. El hecho de que no registrarse pueda considerarse un delito penaliza aún más a quienes ya viven con miedo e incertidumbre. Además, entregar huellas dactilares y dirección al gobierno federal, especialmente con la participación del IRS, puede parecer un riesgo muy alto para quienes buscan simplemente una vida mejor.

En momentos como este, consultar con una abogada de inmigracion puede marcar una gran diferencia. Es esencial conocer tus derechos y explorar opciones legales que quizás no sabías que tenías. Desde solicitudes de asilo hasta procesos de ajuste de estatus o representación en corte, contar con un aliado legal es clave.

¿Vives en Miami y necesitas orientación?

Si resides en el sur de Florida, una consulta con un abogado de inmigración en Miami puede ayudarte a entender mejor cómo estas nuevas medidas pueden afectarte a ti o a tus seres queridos. En nuestra oficina, ofrecemos asesoría personalizada y actualizada sobre los cambios en las leyes migratorias y te ayudamos a tomar decisiones informadas en tiempos difíciles.

¡mucho cuidado!

Cuídese de los notarios, consultores en inmigración o cualquier persona no calificada y preparada en estos temas. Siempre busque la asesoría y los servicios de un abogado de inmigración para sus procesos y trámites migratorios.

Dejar un comentario