Scroll Top

Incentivo y Castigo

Trump impulsa su campaña antiinmigrante con incentivos económicos y refuerzo policial; el costo proyectado supera los $175 mil millones.
Carrot-stick-Trump

Se está formando un patrón en las tácticas recientes de la actual administración, utilizando el dinero como incentivo y castigo para continuar con su campaña antiinmigrante. Según se informa, la administración Trump está ofreciendo a inmigrantes $1000 para “autodeportarse” a través de una aplicación gubernamental, mientras que CBS informa sobre una mujer en el sur de Florida que enfrenta una multa de casi dos millones de dólares por una orden de deportación de hace 20 años.

Reuters informó recientemente sobre las repercusiones del intento de la administración Trump de obligar a los estados a cooperar con la aplicación de las leyes migratorias para recibir fondos federales destinados a programas esenciales como transporte, lucha contra el terrorismo y preparación ante emergencias. En respuesta, una coalición de 20 estados demócratas ha presentado dos demandas para bloquear esta medida.

Esto coincide con una ampliación del personal de control migratorio, donde, según informes, la administración busca reforzar sus filas con miembros de la Guardia Nacional y oficinas del FBI. The New York Times informó sobre una solicitud del Departamento de Seguridad Nacional al Pentágono para que proporcione 20,000 efectivos de la Guardia Nacional para “ayudar en la expulsión de migrantes” en Estados Unidos. Según el mismo medio, Trump ha ordenado sumar 20,000 oficiales estatales y locales más a los esfuerzos de deportación. NBC reporta que oficinas del FBI en todo el país han recibido órdenes de asignar muchos más agentes a la aplicación de leyes migratorias, lo que representa un preocupante cambio en las prioridades de la seguridad federal, ya que esto podría “desviar recursos de investigaciones de contraterrorismo, contrainteligencia y fraude”.

El costo proyectado de esta ofensiva migratoria es increíblemente alto. Según los reportes, Trump está solicitando un presupuesto de $175 mil millones para el Departamento de Seguridad Nacional para el próximo año fiscal. En febrero, según Reuters, el jefe del presupuesto del Senado señaló que el zar fronterizo de Trump estaba “suplicando” por fondos para esta represión migratoria.

Para quienes se vean afectados por estas medidas, consultar con un abogado de inmigración en Miami puede marcar la diferencia entre la deportación y una defensa efectiva de sus derechos.
Marcela C. Rodríguez
Abogada de Inmigración

¡mucho cuidado!

Cuídese de los notarios, consultores en inmigración o cualquier persona no calificada y preparada en estos temas. Siempre busque la asesoría y los servicios de un abogado de inmigración para sus procesos y trámites migratorios.

Dejar un comentario