La llamada “Ley Grande y Hermosa”, aprobada en la Cámara por un margen de 218‑214, destina 45.000 millones USD a centros de detención de inmigrantes y aproximadamente 30.000 millones USD para contratación de más agentes del ICE, transporte y mantenimiento de instalaciones, posibilitando una capacidad de al menos 116.000 camas según estimaciones citadas por NPR. Según un informe mencionado por The Guardian, este incremento representa “aproximadamente 36 veces el presupuesto del IRS para fiscalización tributaria, 21 veces el presupuesto de control de armas, 13 veces el de control de drogas y ocho veces más que el del FBI”.
La aprobación de la ley generó una fuerte reacción de políticos, grupos de derechos de inmigrantes y defensores civiles. Sarah Mehta, de la ACLU, afirmó en Newsweek: “Con más de 170.000 millones, ICE se convertirá en la agencia de seguridad más grande de EE. UU., con un presupuesto superior al de la mayoría de los ejércitos del mundo…”. Ante esa magnitud y presión, muchos afectados y sus abogados —incluidos abogad@s de inmigración miami— están analizando cómo utilizar esta información para proteger derechos básicos.
La pregunta es qué tan rápido y con qué eficacia el gobierno utilizará este dinero, considerando que Alligator Alley, con instalaciones que incluyen tiendas y remolques sin plomería, podría costar cientos de millones de dólares al año operar. En este contexto, contar con un abogado de inmigración miami puede ayudar a las familias a entender el impacto real y las posibilidades legales ante esta nueva situación.
¡mucho cuidado!
Cuídese de los notarios, consultores en inmigración o cualquier persona no calificada y preparada en estos temas. Siempre busque la asesoría y los servicios de un abogado de inmigración para sus procesos y trámites migratorios.