“Está diseñado para infligir sufrimiento.”
— El congresista demócrata Maxwell Frost
La indignación ha estallado mientras comienza la “construcción” de Alligator Alley, un campo de detención al aire libre pensado para encarcelar a personas detenidas en la despiadada ofensiva migratoria del gobierno. En este caso, «construcción» es un término generoso para el resultado previsto: según CBS, “un complejo de tiendas resistentes, remolques y edificios temporales similares a los usados en desastres naturales”, ubicado en el ecosistema sensible de humedales aproximadamente a 45 millas del centro de Miami. Este campo al aire libre se abrirá en la primera semana de julio, durante la temporada de huracanes, cuando el índice de calor en el sur de Florida regularmente supera los 100 °F.
Diversos colectivos —desde grupos medioambientales e activistas por los derechos de inmigrantes hasta una tribu indígena— han expresado su rechazo, criticando la crueldad y el posible impacto ambiental. Los Miccosukee condenaron específicamente el uso de sus tierras ancestrales para fines de detención, “citando paralelos con las redadas y el desplazamiento forzado de nativos estadounidenses en el siglo XIX”, según Guardian.
El congresista demócrata Maxwell Frost declaró al Guardian: “Apuntan a migrantes, destrozan familias y someten a las personas a condiciones que equivalen a tortura física y psicológica. Ahora quieren erigir tiendas bajo el sol abrasador de los Everglades y llamarlo cumplimiento de la ley migratoria. No les importa si las personas viven o mueren; solo les importa la crueldad y el espectáculo”.
Este contexto hace que un abogado de inmigración en Miami sea esencial para orientar a quienes puedan verse atrapados en esta crisis humanitaria.
Además, Associated Press informa sobre otra muerte en custodia migratoria, esta vez de un ciudadano canadiense en el sur de Florida. Se investigan causa y circunstancias del fallecimiento.
¡mucho cuidado!
Cuídese de los notarios, consultores en inmigración o cualquier persona no calificada y preparada en estos temas. Siempre busque la asesoría y los servicios de un abogado de inmigración para sus procesos y trámites migratorios.