Scroll Top

Protestas contra Trump y ICE

Protestas en EE. UU. contra la campaña de deportación de Trump, con tropas en Los Ángeles y miles de personas detenidas. Abogado de inmigración en Miami como aliado clave.
ICE_Protests_-_Chicago,_June_2025
35 ciudades en los Estados Unidos han registrado protestas por los derechos de los inmigrantes contra la campaña de deportaciones del gobierno de Trump, destacándose especialmente las ocurridas en Los Ángeles, desencadenadas por redadas del ICE en hogares y negocios de la ciudad. Trump dio el paso extremo de federalizar la Guardia Nacional para desplegarla en Los Ángeles, además de activar a unos setecientos infantes de marina para apoyar la operación. La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que los militares estaban en Los Ángeles para “liberar la ciudad” de su propio gobierno elegido democráticamente. El senador Alex Padilla habló en contra de esta situación y, posteriormente, fue agredido y esposado en una conferencia de prensa, donde funcionarios responsables alegaron que no se identificó correctamente, aunque un video demuestra que esta afirmación es falsa.
Las protestas continúan mientras Trump despliega miles de tropas, junto con cientos de miembros de la Guardia Nacional, extendiendo las acciones a otras cinco ciudades y enviando equipos tácticos armados del ICE para responder a manifestaciones en todo el país. Según informes, alrededor de 300 personas han sido detenidas desde que comenzaron las últimas acciones en Los Ángeles, junto con preocupantes reportes de personas retenidas en sótanos con acceso limitado a comida y agua. Las familias afectadas han declarado en entrevistas que no saben dónde están sus seres queridos. Ante esta situación, la asesoría de un abogado de inmigración en Miami y otras partes del país podría resultar vital para garantizar que los derechos de los detenidos sean respetados.
Se han organizado más de 1,900 protestas contra Trump en todo el país bajo el lema de No Kings Day. Estas protestas están programadas para coincidir con el costoso desfile militar del 14 de junio, donde tanques y vehículos militares recorrerán las calles de Washington D.C. para celebrar tanto el 79º cumpleaños de Donald Trump como, supuestamente, el 250º aniversario del Ejército de los Estados Unidos. El desfile contará con alrededor de dos docenas de tanques, con un costo de decenas de millones de dólares, lo que representa solo una fracción del gasto total para los contribuyentes, que algunos estiman podría alcanzar los 100 millones de dólares. Ante este clima de tensiones e incertidumbre jurídica, muchos afectados buscan orientación en un abogado de inmigración en Miami para garantizar que sus derechos no queden vulnerados.

¡mucho cuidado!

Cuídese de los notarios, consultores en inmigración o cualquier persona no calificada y preparada en estos temas. Siempre busque la asesoría y los servicios de un abogado de inmigración para sus procesos y trámites migratorios.

Dejar un comentario