El 19 de septiembre de 2025, se emitió una proclama presidencial que establece nuevas restricciones a la entrada de trabajadores bajo la visa H-1B. Esta medida entrará en vigor el 21 de septiembre de 2025 a las 12:01 a.m. (hora del este) y tendrá una duración inicial de 12 meses, salvo que sea extendida.
De acuerdo con la proclama:
La restricción aplica a trabajadores H-1B que se encuentren fuera de Estados Unidos y busquen ingresar al país.
En un primer momento no afecta a solicitudes de extensión de estadía ni a cambios de estatus dentro de EE. UU.
Para evitar ser afectados, quienes tengan visa H-1B aprobada y se encuentren fuera del país deben regresar a Estados Unidos antes de las 11:59 p.m. del 20 de septiembre de 2025.
A partir de la entrada en vigor, las peticiones de empleadores deberán ir acompañadas de un pago de USD $100,000 para que el trabajador pueda ingresar bajo la categoría H-1B.
Existen excepciones si el Departamento de Seguridad Nacional determina que la contratación es de interés nacional y no representa un riesgo para la seguridad o el bienestar del país.
Se anticipan además cambios en la regulación de salarios prevalecientes y en la prioridad de admisión de trabajadores con mayores calificaciones o salarios.
Ante este panorama, muchas familias y profesionales afectados han buscado asesoría especializada. Consultar con un abogado de inmigración en Miami puede ser clave para entender las implicaciones de estas medidas y planificar estrategias legales adecuadas. Además, la abogado de inmigración en Miami Marcela Rodríguez le puede orientar sobre alternativas de visado, extensiones de estadía y excepciones por interés nacional, protegiendo derechos en un escenario cada vez más restrictivo.
Las regulaciones de implementación aún no han sido publicadas, por lo que se espera mayor detalle en los próximos meses. Mantendremos a nuestros clientes informados tan pronto se emitan instrucciones oficiales.
¡mucho cuidado!
Cuídese de los notarios, consultores en inmigración o cualquier persona no calificada y preparada en estos temas. Siempre busque la asesoría y los servicios de un abogado de inmigración para sus procesos y trámites migratorios.