La administración Trump continúa alejándose de los precedentes legales establecidos en su campaña contra la inmigración. Una redada reciente que utilizó un camión de Penske, llamada Operación Caballo de Troya, ha generado duras críticas por su crueldad. Según ABC News, Penske emitió un comunicado condenando el “uso indebido” de sus camiones por parte de ICE, señalando además que “contactarán al DHS para reforzar esta política”.
El Departamento de Seguridad Nacional también ha relajado el límite superior de edad para las contrataciones, de acuerdo con Politico. El cambio de política busca facilitar la meta de la administración de sumar 10,000 nuevos agentes de ICE, aprovechando el aumento sin precedentes de fondos recientemente aprobado por el Congreso. Esta expansión no refleja el nivel de amenaza a la seguridad pública que supuestamente representa la inmigración no autorizada, ya que los datos recientes muestran que hasta uno de cada cinco deportados no tenía antecedentes criminales.
Todo esto ocurre a pesar de que la administración negó recientemente la existencia de una cuota diaria de arrestos migratorios. Esta negación contradice reportes y declaraciones previas de funcionarios de la Casa Blanca que hablaban abiertamente de una meta de al menos 3,000 deportaciones o arrestos diarios.
En este contexto, muchas familias afectadas han buscado orientación legal. Contar con un abogado de inmigración en Miami resulta esencial para conocer los derechos y acceder a una representación adecuada frente a redadas o detenciones. Además, la asesoría de un abogado especializado en inmigración brinda una defensa sólida en medio de políticas cambiantes que ponen en riesgo a comunidades enteras.
¡mucho cuidado!
Cuídese de los notarios, consultores en inmigración o cualquier persona no calificada y preparada en estos temas. Siempre busque la asesoría y los servicios de un abogado de inmigración para sus procesos y trámites migratorios.