La administración Trump sigue enfrentando una creciente oposición legal por socavar múltiples precedentes jurídicos en la ejecución de su campaña contra los inmigrantes. Gobiernos estatales están respondiendo, reforzando y defendiendo leyes existentes, además de preparar nuevas legislaciones diseñadas para proteger los derechos de los inmigrantes frente a tácticas legalmente cuestionables.
Tras una investigación interna, dos agentes del condado en Colorado han sido sancionados por colaborar con agentes federales en una detención migratoria, en violación de la ley estatal. Según documentos divulgados por la oficina del alguacil, reportados por Associated Press, los agentes utilizaron una aplicación de mensajería privada para comunicar información a los federales. El propio alguacil afirmó que otros también podrían haber actuado de forma similar.
Se ha presentado una demanda colectiva para impugnar la nueva política que revierte abruptamente normas establecidas desde hace años y exige que los inmigrantes que luchan contra su deportación permanezcan detenidos durante todo el proceso. Según NPR, ICE argumenta que está ejerciendo su “amplia autoridad para reinterpretar la ley vigente”.
Además, una orden judicial de San Francisco ha preservado el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de Honduras y Nicaragua, al considerar que la administración eliminó estas protecciones sin una “revisión objetiva de las condiciones en esos países”, según informó The Guardian. Cientos de miles de inmigrantes de Venezuela, Haití, Ucrania, Afganistán y Camerún, cuyos beneficios también fueron cancelados, tienen demandas pendientes en cortes federales.
Esta oleada de litigios coincide con la renuncia de casi dos tercios de los abogados del Departamento de Justicia y encuestas que reflejan una caída significativa en la aprobación pública de la política migratoria de la administración en comparación con el año pasado.
Frente a este panorama incierto y legalmente complejo, muchos inmigrantes han optado por consultar con abogados de inmigración Miami, quienes pueden orientar sobre las mejores vías legales. Contar con el respaldo de abogados de inmigración Miami especializados se ha vuelto clave en la defensa de los derechos en medio de este entorno hostil.
¡mucho cuidado!
Cuídese de los notarios, consultores en inmigración o cualquier persona no calificada y preparada en estos temas. Siempre busque la asesoría y los servicios de un abogado de inmigración para sus procesos y trámites migratorios.